Producto nuevo
Extracto de Aceite de lavanda, L-teanina y GABA
1 Artículo artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Este suplemento combina ingredientes que pueden ser beneficiosos para apoyar la salud mental, el manejo del estrés y la relajación, así como para aportar compuestos antioxidantes
Extracto de Aceite de Lavanda en Polvo (160 mg, de los cuales 80 mg de aceite de lavanda):
La lavanda es conocida por sus propiedades relajantes y ansiolíticas. Su aceite esencial puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer el sueño reparador en personas con insomnio o ansiedad leve.
Este neurotransmisor natural desempeña un papel clave en la regulación del sistema nervioso, ayudando a calmar la excitación excesiva. Su suplementación puede favorecer la relajación, disminuir la ansiedad y contribuir a un mejor sueño.
Este aminoácido es conocido por promover la relajación sin causar somnolencia, lo que puede ayudar a mejorar la claridad mental y reducir el estrés.
Para relajación o manejo del estrés durante el día:
Para mejorar la calidad del sueño:
Este suplemento destaca en el mercado por su combinación sinérgica de ingredientes que potencian el bienestar y la calma mental
Es conocido por sus propiedades terapéuticas y su uso tanto en la medicina tradicional como en la moderna. Derivado de las flores de lavanda, contiene una variedad de compuestos activos, como el linalol y el acetato de linalilo, que le otorgan sus efectos calmantes, relajantes y ansiolíticos.
Relajación y reducción del estrés:
Mejora del sueño:
Propiedades ansiolíticas y antidepresivas:
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias:
Efecto sobre el sistema digestivo:
Estrés y ansiedad: Un estudio publicado en Phytomedicine demostró que el extracto de aceite de lavanda puede reducir los niveles de ansiedad significativamente, con efectos comparables a medicamentos como el lorazepam, pero sin los efectos secundarios típicos como sedación o dependencia.
Sueño: En un ensayo clínico, la aromaterapia con lavanda mejoró la calidad del sueño en pacientes con insomnio, disminuyendo el tiempo para conciliar el sueño y aumentando las fases de sueño profundo.
Seguridad: El aceite de lavanda es bien tolerado en la mayoría de las personas.
La L-teanina es un aminoácido no esencial que se encuentra casi exclusivamente en las hojas del té verde (Camellia sinensis) y en pequeñas cantidades en otras plantas, como el hongo Boletus badius. Es conocida por sus efectos calmantes y su capacidad para mejorar el enfoque mental sin causar sedación, lo que la hace única entre los compuestos naturales.
Relajación sin somnolencia:
Mejora de la atención y la concentración:
Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo:
Apoyo al sueño:
Propiedades neuroprotectoras:
Estrés y ansiedad: Un estudio en Nutritional Neuroscience encontró que dosis de 200 mg de L-teanina mejoraron significativamente la percepción de relajación en personas sometidas a estrés agudo.
Mejoras en el sueño: Un ensayo clínico mostró que la L-teanina puede mejorar la calidad del sueño en personas con trastornos del sueño leves, especialmente al reducir pensamientos intrusivos.
Es un neurotransmisor inhibitorio clave en el sistema nervioso central. Su principal función es reducir la excitación neuronal excesiva, promoviendo la calma y el equilibrio en el cerebro. Es fundamental para mantener un estado de relajación, regular el sueño y modular la respuesta al estrés.
El GABA actúa uniéndose a receptores específicos (GABA-A y GABA-B) en las neuronas, lo que inhibe la transmisión de señales excitatorias. Esto tiene varios efectos beneficiosos:
Relajación y calma:
Mejora del sueño:
Reducción del estrés:
Apoyo cognitivo:
Modulación de la respuesta al dolor:
Ansiedad y estrés:
Mejor calidad de sueño:
Reducción de la tensión muscular:
Apoyo en el equilibrio emocional:
Estrés y ansiedad: Un estudio en Biofactors mostró que una dosis de 100 mg de GABA redujo significativamente el estrés psicológico y físico en personas expuestas a situaciones estresantes, como tareas mentales complejas.
Mejoras en el sueño: Investigaciones publicadas en Sleep and Biological Rhythms encontraron que el GABA ayudó a reducir el tiempo para conciliar el sueño y mejoró su calidad en participantes con insomnio leve.
Relajación cerebral: Imágenes cerebrales han mostrado que el GABA suplementado puede aumentar la actividad en áreas relacionadas con la calma y la relajación, como la corteza prefrontal.
Aunque es seguro para la mayoría, debe evitarse en: