Nuevo
Extracto de Cúrcuma Liposomada Meriva® +Mix Probióticos+ Pimienta

Extracto de Cúrcuma Liposomada Meriva® +Mix Probióticos+ Pimienta

Producto nuevo

Extracto de Cúrcuma Liposomada Meriva +Extracto de Pimienta+ Mix Probióticos. 60 cápsulas vegetales

1 Artículo

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

32,95 €IVA incluído

Más info

  • Reduce la inflamación crónica
  • Mejora el sistema digestivo
  • Apoyo al sistema inmunológico
  • Mejora el dolor y el estado de ánimo
  • Dosis: 1 o 2 cápsulas al día
  • Cantidad suficiente para 1-2 meses
  • Se aconseja una ingesta continuada durante al menos periodos de tres meses
  • Basado en la ciencia, elaborado con amor
  • Sin gluten, sin lactosa, sin azúcar y sin aditivos
  • Parte de los beneficios son donados a Fundación UAPO                                                                                                                     

    1. Extracto de cúrcuma Meriva (Curcumina)

    •  Propiedades antiinflamatorias: La curcumina, el principal compuesto activo de la cúrcuma, ayuda a reducir la inflamación crónica asociada con enfermedades como artritis, enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos.
      • Efecto antioxidante: Neutraliza los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo. Ayuda al envejecimiento saludable
      • Mejora la función cerebral: Puede aumentar los niveles de BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), favoreciendo la memoria y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
      • Apoyo al sistema inmunológico: La curcumina modula las respuestas inmunes, ayudando a combatir infecciones y prevenir enfermedades.
    • Proporciona alivio del dolor óseo y muscular y de la rigidez de las articulaciones.

    2. Pimienta negra (Piperina)

    • Mejora la absorción de nutrientes: La piperina aumenta significativamente la biodisponibilidad de la curcumina, maximizando sus beneficios.
    • Propiedades termogénicas: Estimula el metabolismo y podría favorecer el control del peso.
    • Efecto digestivo: Ayuda a mejorar la digestión y el metabolismo de grasas.

    3. Mix de probióticos (Lactobacillus y Bifidobacterium)

    • Equilibrio de la microbiota intestinal: Favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas, mejorando la salud digestiva y reduciendo molestias como hinchazón o estreñimiento.
    • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Los probióticos estimulan la producción de anticuerpos y mejoran las defensas contra infecciones.
    • Reducción de la inflamación sistémica: Al regular el equilibrio de la microbiota, los probióticos pueden disminuir los marcadores inflamatorios en el organismo.
    • Mejora de la salud mental: A través del eje intestino-cerebro, los probióticos pueden reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
    • Apoyo en tratamientos médicos: Pueden minimizar los efectos secundarios de antibióticos y mejorar la absorción de nutrientes.

    Sinergia entre los ingredientes

    • La piperina no solo potencia la acción de la cúrcuma, sino que también ayuda a reducir la inflamación intestinal, favoreciendo la acción de los probióticos.
    • La combinación de cúrcuma y probióticos puede mejorar la salud intestinal, promoviendo un ambiente adecuado para la reparación celular y el bienestar general.
    • Juntos, estos ingredientes actúan como moduladores del sistema inmunológico y protectores frente a enfermedades crónicas.

     
    1. Personas con problemas digestivos:
      • Los probióticos ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, mejorando la digestión y aliviando problemas como el estreñimiento, hinchazón o diarrea.
    2. Personas con enfermedades inflamatorias:
      • La cúrcuma (curcumina) tiene potentes efectos antiinflamatorios, útil para personas con enfermedades inflamatorias crónicas como artritis, enfermedad inflamatoria intestinal o problemas de articulaciones.
    3. Fortalecimiento del sistema inmunológico
    4. Apoyo para personas con enfermedades metabólicas:
      • Puede beneficiar a personas con resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 o colesterol elevado, ya que la cúrcuma ayuda a regular la inflamación y el metabolismo.
    5. Efecto antioxidante y protección celular. Potencia la salud:
      • La curcumina es un potente antioxidante que protege las células frente al daño oxidativo, por lo que es útil para personas expuestas a estrés oxidativo, como fumadores, personas con estrés crónico o aquellos que buscan un envejecimiento saludable.
    6. Complemento en tratamientos oncológicos:
      • En algunos casos, la cúrcuma se utiliza como apoyo durante los tratamientos contra el cáncer por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, siempre bajo supervisión médica
    7. Problemas en la piel:
      • Personas con acné, psoriasis o dermatitis pueden beneficiarse de este suplemento, ya que la cúrcuma y los probióticos contribuyen a reducir la inflamación y mejorar la salud cutánea.
    8. Personas con dolor muscular, articular u óseo. La cúrcuma es un potente analgésico
         
    • Fosfolípidos de curcuminoides Meriva® [extracto seco de cúrcuma 30:1 (rizoma de cúrcuma longa)]
    • Lecitina de SOJA (fosfolípidos),
    • Mezcla de probióticos (Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus acidophilus, Bifidubacterium breve y Bifidubacterium bifidum).
    • Extracto seco de fruto de Pimienta negra al 95% piperina (Piper nigrum L).
    • Cápsula vegetal (agente de recubrimineto: hidroxipropilmetilcelulosa)
    • Agente de carga (celulosa microcristalina)

    Cantidad de Nutrientes por dosis diaria (1 cápsula / 60 días):

    Cúrcuma Liposomada Meriva® , de los cuales curcuminoides:

    500 mg;  110 mg

    Mix Probióticos
    (Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus acidophilus, Bifidubacterium breve y Bifidubacterium bifidum)

    12,6 mg – 1 Billon UFC

    Extracto Pimienta negra

    5 mg

     
    • 1 cápsula al día con agua, si buscamos ganar salud y prevención de enfermedades.
    • 2 cápsulas al día. Se recomienda esta dosis cuando hay dolor o enfermedades inflamatorias.

    Contraindicaciones

    • No recomendado para personas con obstrucción biliar o cálculos en la vesícula, ya que la cúrcuma puede estimular la producción de bilis.
    • En caso de embarazo o lactancia, consultar al médico antes de su uso.
    • Personas que toman anticoagulantes deben evitarlo debido al efecto de la cúrcuma en la coagulación sanguínea.

    Precauciones

    • Consulta con tu médico la posible interacción con diferentes Quimioterapias con las que puede haber interacciones negativas:

      1. Quimioterapias que generan estrés oxidativo como mecanismo de acción:
      • Doxorrubicina, ciclofosfamida, y cisplatino.
      • Estas terapias dependen del estrés oxidativo para destruir las células cancerígenas. La curcumina, al ser un potente antioxidante, podría reducir la eficacia del tratamiento al disminuir los niveles de radicales libres.
      2. Inhibidores de proteasomas:
      • Bortezomib y carfilzomib.
      • La curcumina puede interferir con el efecto de estos fármacos, reduciendo su capacidad para inducir la muerte de las células cancerosas. Esto es particularmente importante en el tratamiento del mieloma múltiple.
      3. Quimioterapias metabolizadas por el hígado (CYP450):
      • Paclitaxel, docetaxel, vincristina y vinblastina.
      • La cúrcuma puede afectar la actividad de las enzimas hepáticas (familia CYP450), alterando la forma en que estos medicamentos son metabolizados y afectando su eficacia o aumentando el riesgo de toxicidad.

    Nota

    Los complementos alimenticios no deben sustituir una dieta variada y equilibrada ni un estilo de vida saludable.

    Advertencias

    No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No utilizar como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable. Conservar en un lugar fresco y protegido de la luz solar.

                                                                                            

Arriba